Qué es el Marketing digital:cuáles son sus herramientas y ventajas
A menudo, cuando nos referimos a marketing digital nos imaginamos a una persona que recibe el puesto de Community Manager, administrando las redes sociales. Pero, ¿de qué sirve esto sin una estrategia de mercado? Es allí precisamente donde el marketing moderno despliega sus alas. Comencemos por dar una definición para luego adentrarnos en algunos aspectos claves.
Concepto
El marketing digital es la aplicación en medios digitales de la estrategia de comercialización. Las técnicas del mundo off-line son llevadas a un nuevo mundo, el mundo online. En el marketing digital aparecen nuevas herramientas como las redes sociales y aquellas que posibilitan mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas.
El marketing digital engloba todas aquellas acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet: webs y blogs, redes sociales, plataformas de vídeo, foros, etc.
Philip Kotler, economista y especialista en mercadeo, considerado el padre del Marketing moderno, divide el Marketing Digital en tres eras, Marketing 1.0, 2.0 y 3.0.
Para Kotler, “El Marketing 1.0 se destaca por llegar a la mente del cliente (…) Las empresas 1.0 hacen un buen trabajo, ofrecen productos de buena calidad a la gente y generan ganancias“. En el Marketing 2.0 las compañias “estudian las conductas y preferencias de los consumidores, para darles el mejor servicio posible”. Cuando habla de Marketing 3.0 expresa: “En este punto se trata de comprender que conocer al cliente es mucho más que encontrar una persona interesada en tu producto (…) Es entender que la gente se encuentra en un mundo inestable y con problemáticas económicas y ecológicas que es preciso subsanar”
Las herramientas del marketing digital
Las herramientas son aquellas que permiten emplear la estrategia de mercado en internet. Las mismas comprenden un ábanico amplio de posibilidades de implementación: desde acciones a coste cero a complejas estrategias en las que se pueden combinar diversas tecnicas y recursos. Las principales son:
- Sitio web o blog: son unas de las principales herramientas para desarrollar una campaña de comercialización o de inbound marketing. Una vez que decidas utilizar este medio ten en cuenta que deberás tomar otras decisiones. Por ejemplo, qué dominio utilizarás o dónde alojarás tu página.
- Redes sociales: son canales de comunicación donde las personas interactúan, comparten contenido y experiencias. Las redes sociales, tales como Facebook, Twitter e Instagram, son por excelencia el mejor lugar para promocionar nuestro producto o servicio. Según Kaplan y Haenlein las redes sociales son “un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la web 2.0, y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario”. La conexión por este medio se logra entendiendo que el consumidor es mucho más que un cliente, es decir, es una persona que no solo esta interesada en un producto o servicio, sino que tiene una vida, gustos, intereses y formas de comunicarse.
- Buscadores: permiten a los usuarios de Internet encontrar contenidos relacionados con lo que están buscando. Para poder posicionar un sitio web es necesario realizar acciones de posicionamiento orgánico (SEO) o de pago (SEM).
- Publicidad display: son anuncios (banners) de diferentes tamaños y formatos (textos, imágenes o gráficos). Son aquellas publicidades que ves en los sitios de internet, que por medio de cookies, rastrean tus preferencias para obtener mejores resultados.
- Email marketing: es uno de los medios de comunicación más efectivo y de bajo costo. Entre sus beneficios, podemos mencionar, el contacto que genera con el usuario, produciendo relaciones más fuertes.
Las ventajas del marketing digital
Por último, si estas pensando en implementar una estrategia de marketing digital en tu empresa o PYME, pero aún no estas convencido, te dejamos algunas ventajas para que analices las opciones disponibles.
- El marketing digital es más rentable que el marketing tradicional. Es posible que con una inversión pequeña en marketing digital obtengas mejores resultados que con una inversión grande en canales tradicionales.
- Permite una interacción con la audencia lo que se traduce a mayor engagement y aumenta la satisfacción del cliente.
- Mayor capacidad de control, optimización y corrección de las campañas debido a la posibilidad de consultar en tiempo real los resultados obtenidos.
- Ayuda a generar confianza en la marca.
- Es posible reconocer el retorno de la inversión. Se puede medir en ROI (resultados obtenidos, beneficios, retorno de la inversión).
3 Comentarios