Qué es el comportamiento organizacional, sus modelos, teorías, disciplinas y autores, desde Chiavenato hasta Stephen Robbins.
La teoría clásica de la administración se basa fundamentalmente en la importancia de la estructura en las organizaciones formales, sin darle consideración alguna al factor humano. Es el polo contrario a la Teoría de las relaciones humanas, que como vimos anteriormente, se centra en el individuo y en la relaciones sociales dentro de la organización.
La Teoría de las Relaciones Humanas fue desarrollada por el Psicólogo George Elton Mayo (1880-1949). Fue, además, profesor de Filosofía, Lógica y Ética en Australia. En 1922 emigró a los Estados Unidos donde, de inmediato, se dedicó a la investigación industrial. Mayo junto a sus colaboradores, Mery Perker Follet, Abraham Maslow y Douglas Mc Gregor
Las organizaciones son analizadas como un conjunto de elementos formales e informales, construidos a partir de la interacción humana. Para comprender su complejidad, es necesario entender cómo se da dicha interacción. Siguiendo esta línea de análisis, abordaremos el campo del comportamiento organizacional. Comenzaremos brindando definiciones de diversos autores, para luego adentrarnos en sus objetivos y las teorías que