Las reservas son las utilidades que no se distribuyen al cierre del ejercicio ya sea por disposiciones legales, por el estatuto o por la propia voluntad de los socios. A continuación veremos los tipos de reservas y sus principales características. Tipos de reservas Reservas legales Debido a que determinado tipo societario limita la responsabilidad de
Los títulos públicos representan la tenencia de Títulos de la deuda pública del Estado los cuales pueden ser en moneda nacional o extranjera y con diversos sistemas de amortización. Expresan una deuda del emisor y el compromiso de pagar con un interés, en una o varias fechas determinadas. Poseen un valor nominal, que es
Los valores mobiliarios son títulos representativos de derechos contra los entes emisores, pudiendo ser estos entes privados o el estado. Pueden ser valores adquiridos o vendidos en mercados de valores, teniendo por lo tanto precios de público conocimiento o sea son valores con cotización. Dicho valor de cotización, es sensible a acontecimientos económicos y políticos.