Ventajas y desventajas del Dropshipping

El Dropshipping es un modelo de negocio de comercio electrónico en donde el vendedor no necesita almacenar los productos ni tener stock ya que toda la gestión logística corre a cargo del mayorista. Aunque esto suena muy tentador para realizar un emprendimiento, es importante considerar las ventajas y desventajas antes de comenzar.

Ventajas de aplicar el Dropshipping

Menor capital de inversión

Los riesgos financieros de aplicar esta técnica son notablemente menores ya que no se necesita disponer de un lugar físico (conlleva ciertos costos fijos) para guardar la mercadería. La inversión se limitará a una buena tienda online y a una estrategia de comunicación para difundir la marca.

Facilidad y rapidez en la oferta de productos

Al no tener que esperar poseer el producto para comercializarlo, se ahorra tiempo ya que con este modelo de venta, cuando se decide que se quiere un artículo en el sitio web, se puede comenzar a hacer publicidad casi inmediatamente. Existe, entonces, la posibilidad de crear un catálogo de productos único y exclusivo, actualizado en todo momento.

Amplia oferta de productos

Este canal de comercialización da la posibilidad de ofrecer una amplia gama de productos sin preocuparte por los diferentes colores o tamaños a tener en stock o por dónde se van a almacenar éstos.

Para diferenciarte y buscar nuevas opciones, puedes seleccionar aquellos productos que consideres más interesantes, y diseñar tu oferta en función de las tendencias del mercado, no de tu stock.

Almacenamiento e inventario

No se necesita un almacén para albergar todos los productos que formen parte de la tienda online, como consiguiente no es necesario tener un inventario. Todo esto caerá por cuenta de la empresa fabricante.

Todo lo mencionado anteriormente implica que los esfuerzos deberán concentrarse en realizar una investigación de mercado, desarrollar un plan de marketing y negociar con los proveedores.

La principal tarea es vender por lo que se deben dedicar todos los recursos a desarrollar una estrategia de ventas efectiva. Deberás llevar a cabo acciones creativas, diferenciandote de tus competidores e invirtiendo tiempo diario en analizar tu web, tus acciones de marketing online, cómo captar leads o establecer alianzas comerciales.

En conclusión el modelo Dropshipping supone una ventaja para los que quieren crear una tienda online de una manera fácil y rápida, ya que con una pequeña inversión inicial pueden empezar su negocio.

Desventajas de aplicar el Dropshipping

Gran parte de las desventajas de aplicar esta técnica de comercialización se relacionan con el proveedor. Entre ellas, que este no valore la necesidad de estar a tu disposición, de atender tus pedidos y el hecho que no haya una comunicación fluida. Para evitar estos problemas se deben establecer sólidos acuerdos comerciales y, además, concientizar a los proveedores del importante papel que desempeñan en el ciclo de ventas.

Otro punto importante es realizar un control del trabajo realizado por el proveedor: cómo reciben el pedido tus clientes, controlar tiempos y calidad del servicio. El Drop Shipper debe tener en cuenta detalles como el packaging del envío y la factura. También debe tener todas las vías de comunicación con el cliente, de tal modo que éste se sienta atendido y pueda confiar en la marca. Para llevar a cabo un control se puede realizar un pedido como cliente, chequeando lo mencionado anteriormente.

La rentabilidad es menor. Tu margen comercial se reduce a una pequeña parte del precio del producto, la diferencia entre el precio de compra y precio de venta.

Demoras en el envío. Desde que el cliente realiza la compra, hasta que su petición se tramita al mayorista, y éste por fin realiza el envío pueden pasar más días de lo esperado.

Por último, una mala estrategia de marketing y no saber implementarla adecuadamente, generará grandes pérdidas económicas y la imposibilidad de desarrollar tu mercado.

 

Un Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *