Concepto y contenido Presentación de las voces e importes monetarios referidos al activo, al pasivo, a las participaciones en los patrimonio de sociedades controladas y al patrimonio del ente emisor. Esta información se presenta en el llamado estado de situación patrimonial, que se espera sea útil para evaluar la solvencia del ente emisor en el
Los activos y pasivos son dos elementos fundamentales en la registración contable de una empresa, ya que es a partir de ellos se elaboran los balances o informes sobre la situación patrimonial de la organización. Por eso es que a continuación veremos la definición y características de cada uno de ellos. Un ente tiene un activo
El principio de lo devengado se encuentra vinculado con la condición previa de que la empresa es un negocio en marcha y que por lo tanto continuará en operación en el futuro próximo y que la empresa no tiene la intención ni la necesidad de ser liquidada. El principio de lo devengado se enuncia como
El rubro Caja y Bancos comprende los fondos que se encuentran en poder de la organización y los depositados en bancos con libre disponibilidad. Son aquellos activos que poseen poder cancelatorio legal ilimitado y otros con similares características de liquidez, certeza y efectividad. El rubro caja y bancos presenta las siguientes características: Liquidez inmediata: El
Las reservas son las utilidades que no se distribuyen al cierre del ejercicio ya sea por disposiciones legales, por el estatuto o por la propia voluntad de los socios. A continuación veremos los tipos de reservas y sus principales características. Tipos de reservas Reservas legales Debido a que determinado tipo societario limita la responsabilidad de
Existe un rubro que comúnmente toma el nombre de Activos Intangibles, que tienen un valor de uso para las empresas y forman parte del patrimonio de la misma. Se trata de derechos de explotación de determinados elementos valiosos o negocios, incluidos los gastos de organización y preoperativos de la propia empresa. La Resolución Técnica N°9,
Las distintas necesidades de información de los usuarios vinculados con la empresa, son cubiertas por distintos informes que podemos agrupar y tipificar en Estados contables por un lado y por el otro en Informes contables internos. En esta ocasión hablaremos sobre el primero de ellos. Los Estados Contables son un tipo de informe contable, destinado
En la constitución de una sociedad pueden distinguirse dos momentos, cada uno de los cuales da origen a, al menos, un asiento contable: el compromiso de aportar y el de la efectiva realización del aporte. Los aportes de capital realizados por los socios constituyen la primera fuente de recursos de la empresa. Los mismos se
El contrato Social es la documentación respaldatoria del asiento de apertura de la sociedad, y es la constancia del acto de constitución de la sociedad, de cualquier naturaleza. No existen formularios típicos que respalden las operaciones de constitución de sociedades, excepto el ya mencionado contrato social, que servirá de documentación fuente para que el sector
Una persona, tanto física como jurídica, puede tener una variada cantidad de elementos patrimoniales. La agrupación de estos de manera homogénea, es decir aquellos que tienen la misma función económica o financiera, permite clasificarlos en tres grandes grupos patrimoniales: Activo Pasivo Patrimonio Neto Una parte del activo se usará para cumplir con las deudas que