Qué es la estadística: definición, historia y métodos estadísticos

Qué es la estadística: definición, historia y métodos estadísticos A diario nos encontramos expuestos a una amplia variedad de información numérica referidos, por ejemplo, a la actividad del mercado de valores, los hallazgos de estudios de mercados, los resultados de encuestas de opinión y datos deportivos. La estadística abarca la recolección, presentación y caracterización de información para ayudar tanto al análisis de datos como

¿Qué es el Management?

¿Qué es el Management? Al decir «Management» probablemente pasen por tu mente muchas palabras que crees que están relacionadas, pero quizás no sepas con exactitud a que se refiere. ¿Es un cargo? ¿Un estilo de conducción? O bien,  ¿qué es ser manager? A continuación hablaremos de su epistemología, origen y uso dentro del campo de la administración. ¿Qué es

¿Qué son las reservas en una empresa?

¿Qué son las reservas en una empresa?   Las reservas son las utilidades que no se distribuyen al cierre del ejercicio ya sea por disposiciones legales, por el estatuto o por la propia voluntad de los socios. A continuación veremos los tipos de reservas y sus principales características. Tipos de reservas Reservas legales Debido a que determinado tipo societario limita la responsabilidad de

Los activos intangibles: definición y características

Los activos intangibles: definición y características Existe un rubro que comúnmente toma el nombre de Activos Intangibles, que tienen un valor de uso para las empresas y forman parte del patrimonio de la misma. Se trata de derechos de explotación de determinados elementos valiosos o negocios, incluidos los gastos de organización y preoperativos de la propia empresa. La Resolución Técnica N°9,

4 consejos para una negociación eficaz

4 consejos para una negociación eficaz La palabra «negociación» ha sido muy utilizada a lo largo de la historia, tanto para establecer alianzas mediadoras entre países o para resolver diferentes tipos de conflictos. Se suele pensar que la negociación sólo se da entre grandes ejecutivos y que es sólo una cuestión de dinero, pero lo cierto es que la negociación es

Los 5 pasos del proceso de negociación

Los 5 pasos del proceso de negociación La negociación es el proceso de tomar decisiones conjuntas cuando las partes involucradas tienen preferencias diferentes. Gran parte de la comunicación que ocurre en el interior de las organizaciones implica que las personas tengan la suficiente habilidad para negociar. Las partes involucradas deben llegar a alguna suerte de acuerdo o consenso respecto a cuestiones o

Los principales Estados contables

Los principales Estados contables Las distintas necesidades de información de los usuarios vinculados con la empresa, son cubiertas por distintos informes que podemos agrupar y tipificar en Estados contables por un lado y por el otro en Informes contables internos. En esta ocasión hablaremos sobre el primero de ellos. Los Estados Contables son un tipo de informe contable, destinado

¿Qué es un conflicto organizacional?

¿Qué es un conflicto organizacional? Las interacciones de las personas, los grupos y las organizaciones casi siempre involucran alguna especie de conflicto. Las personas nunca tienen objetivos e intereses idénticos, y estas diferencias de objetivos y de intereses siempre producen alguna forma de conflicto. El conflicto es inherente a la vida de todo individuo y es parte inevitable de la

Las 5 etapas del desarrollo estructural de una empresa

Las 5 etapas del desarrollo estructural de una empresa Desde su fundación hasta su crecimiento máximo, las organizaciones van transitando por distintas etapas. Estos modelos suelen denominarse teorías del desarrollo o de etapas del crecimiento. A continuación explicaremos cada una de ellas y sus características. Etapa 1: Estructura artesanal Existe un solo grupo y su organización es de carácter informal. Puede hallarse en él una